Bueno, ya
era hora de un nuevo update sobre estos meses en Escandinavia… No me es
demasiado fácil compilar algunas cosas, así que voy llevando un cuaderno de
notas con diferentes cosas para contar y además, saco fotitos para ayudar a mi
memoria… siempre que veo algo que me llama la atención digo "lo voy a
poner en el blog" y a veces me cuelgo, pero son bienvenidas las preguntas
y consultas que se les aparezcan, porque a mi a veces se me pasas cosas que a
veces son dignas de contar!!
El otro
día me crucé en la tele con la versión americana de la trilogía de Millenium de
Stieg Larsson: la chica del dragon tattoo, y me di cuenta que muchas de las
escenas filmadas en Estocolmo me sonaban familiares: hay un edificio muy
pintoresco cerca de casa y también unas callecitas de adoquines de la islita
del Sur (Södermalm) que me encanta. Además, se pueden ver algunas cosas como
por ejemplo..
La
Seguridad:
Una de
las cosas que me llamó mucho la atención viniendo de Buenos Aires es que los
edificios no tienen portero eléctrico. Cuando uno llega a una puerta de un
edificio, no hay ni números de deptos, ni letras, ni nada para tocar timbre.
Usualmente lo que sucede es que alguien entra o alguien sale y uno se manda o,
en su defecto, hay que llamar por teléfono para preguntar "la clave".
¿Qué es la clave? Es la clave de la puerta del edificio para poder entrar.
Nadie baja a abrir la puerta, solo dan la clave para poner en el tecladito al
lado de la puerta y bualá! Se abre. Pero pasadas las 7 u 8pm el tecladito ya no
funciona mas y hay q abrir la puerta con la llave.
Lo
primero que se me viene a la mente en ese momento es "si todo el mundo
sabe la clave, cualquiera puede entrar y robarse todo". Y, supongo que si,
pero hasta ahora no ha pasado. Incluso hay gente que deja los cochecitos de los
bebés en los pasillos del edificio "estacionados" y no pasa naranja.
No hay
portero eléctrico, ni hay portero que barra el piso, ni riegue la vereda. La
administración del edificio, conformada por varios residentes del edificio,
contrata a una empresa que viene a limpiar los espacios comunes una vez por
semana. Y las veredas se cuidan entre todos, por ejemplo el fin de semana
próximo estamos convocados todos a ayudar afuera con la limpieza de la vereda,
las plantas, etc… Pensamiento argento "Qué pasa si nadie aparece a
laburar?" Respuesta sueca: Siempre alguien se prende.
![]() |
nuestro buzón |
![]() |
carrito del cartero estacionado en la vereda |
No hay
portero, entonces, ¿Cómo llegan las cartas y los diarios y todos los folletos
que tenemos todos los días debajo de la puerta? En cada puerta de cada depto
hay una abertura para las cartas, que los carteros distribuyen personalmente
por todo el edificio, puerta-a-puerta. Llegan al edificio, dejan afuera su
carrito de cartas del resto del barrio, entran (con clave o con llave especial)
y distribuyen. Como no hay números de depto, ni letras, el cartero se guia por
los apellidos y nombres que se ponen en el frente de la puerta de cada depto.
Para que me llegue algo, tuve que poner mi nombre en la puerta tambien!
Pensamiento argento: "Ah, no solo todos los amigos tienen la clave, pero
además los carteros se pueden llegar a chorear todo, o golpearte la puerta y
secuestrarte, etc etc" pero hasta ahora no ha pasado.
Los que
me siguen por facebook habrán visto que llegó la primavera y ya estoy
motorizada en 2 ruedas. De paso
aprovecho y hago un poco de actividad física y re-desarrollo mis pulmones post
años de cigarrillos… las bicis no se entran al edificio, las dejamos en la
vereda o en un garaje, o algunos edificios que tienen patio interno, las
guardan ahí. Todas tienen candado en la rueda, pero no están atadas a ningún
poste, ni pared, ni nada. Obvio que lo primero que uno piensa es que cualquiera
puede subirse una bici al hombro y llevársela nomás, con la rueda trabada. Pero
hasta ahora no ha pasado.
Tengo una
listita de más cosas para contar, pero la seguimos después!!! En el próximo post se vienen "Cositas raras e innovaciones del 1er mundo" y un poco de "antropología sueca".
Feliz Semana Santa!!